La bateria de riesgo psicosocial es un mecanismo que permite a traves de la aplicacion de una serie de entrevistas establecer el riesgo psicosocial al que se ven expuestos los trabajadores dentro de una empresa, del mismo modo, la bateria de riesgo psicosocial entrega recomendaciones sobre como afrontar los factores de riesgo detectados ademas de proponer actividades para reducir los indices de riesgo psicosocial.
Definiciones de la bateria de riesgo psicosocial dentro del marco legal
Dentro de la resolucion 2646 del 2008 se definieron los aspectos a evaluar durante la aplicacion de la bateria de riesgo psicosocial con el fin de prevenir, detectar y solucionar inconvenientes producidos por los factores de riesgo psicosocial, existen varias categorias que se encargan de evaluar diferentes enfoques de los factores de riesgo psicosocial
Como resultado de una investigacion realizada en conjunto por la Universidad Javeriana y el Ministerio del trabajo se establecio un instrumento para realizar la medicion de los factores de riesgo psicosocial dentro de una empresa, La bateria de riego psicosocial.
Los factores psicosociales a identificar y evaluar por la bateria de riesgo psicosocial
La bateria de riesgo psicosocial es un instrumento bastante completo que se integra por tres factores de riesgos que buscan identificar con precision el origen de los niveles de estres laboral o riesgo psicosocial, a su vez estos factores de riesgo se componen a su vez por dominios que representan diferentes origenes de riesgo psicosocial y lo que buscan es aumentar la precision de la evaluación.
Factores de riesgo Intralaboral
Destro de estos factores de riesgo la bateria de riesgo psicosocial busca identificar los niveles de riesgo psicosocial ligados a condiciones estrictamente laborales o situaciones que se presentan dentro de las instalaciones de trabajo y dentro de horas laborales.
- Los dominios dentro de estos factores de riesgo se enumeran a continuación:
- Demandas de trabajo (cuantitativas, de carga mental, emocionales, ambientales, de esfuerzo físico, de la jornada de trabajo, exigencias de responsabilidades del cargo, consistencia del rol e influencia de lo laboral sobre lo extralaboral).
- Control (autonomía, oportunidades de desarrollo y uso de habilidades y destrezas, participación en el cambio, claridad del rol y capacitación).
- Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo (características del liderazgo, relaciones sociales, retroalimentación del desempeño y relación con los subordinados)
- Recompensa (reconocimiento, compensación y recompensas)
Factores extralaborales
Dentro de esta seccion la bateria de riesgo psicosocial idaga sobre las posibles causas de estres laboral o niveles de riesgo psicosocial elevados producidos por factores externos a los laborales asi como inconvenientes que se presentan fuera de las instalaciones de la empresa o fuera de los horarios laborales del trabajador. A continuación se enumeran los dominios que estan dentro de esta seccion.
- Tiempo fuera del trabajo
- Relaciones familiares
- Comunicación y relaciones interpersonales
- Situación económica del grupo familiar
- Vivienda y entorno
- Influencia de lo extralaboral sobre el trabajo
- Desplazamiento de la vivienda al trabajo y viceversa
Factores individuales
Dentro de los factores individuales se contempla la informacion personale de las personas sometidas a la evaluación, algunos datos que se tienen en cuenta es el sexo, el estrato, la duracion dentro de la empresa asi como otros factores que se consideran importantes para dar un disgnostico de riesgo psicosocial.